terrarios

Un terrario es un recipiente de vidrio o acrílico que permite el mantenimiento de plantas y animales en su interior. Está diseñado para imitar las condiciones naturales de un ecosistema específico, como un bosque tropical o un desierto. 

El terrario puede ser tanto cerrado como abierto, y puede ser utilizado para mantener pequeños reptiles, anfibios o insectos, y también es muy popular para el cuidado de plantas de interior. 

Los terrarios bien cuidados pueden ser una hermosa adición a cualquier hogar y son muy apreciados tanto por los niños como por los adultos.

Terrario abierto para plantas

Un terrario abierto para plantas es una hermosa forma de exhibir tus plantas favoritas en un ambiente controlado y creativo. Estos terrarios no tienen una tapa o cubierta, lo que permite que las plantas crezcan y se desarrollen de forma natural. Son excelentes para plantas tropicales y musgos, y pueden ser colocados en cualquier lugar de tu hogar, ya sea en mesas, escritorios o estantes.  Además, los terrarios abierto para plantas son una excelente manera de presentar plantas exóticas que no prosperan en el clima local. ¡Crea tu propio terrario y disfruta de la belleza de la naturaleza en tu hogar!

¿Cómo crear un terrario de plantas?

Para crear un terrario de plantas, sigue estos pasos:

  1. Escoge el recipiente adecuado para tu terrario, puede ser un frasco de vidrio, un acuario, una pecera o cualquier contenedor transparente que te guste.
  2. Agrega piedras pequeñas o grava en la base del recipiente para crear una capa de drenaje.
  3. Añade una capa de carbón activado encima de la grava para evitar malos olores y la proliferación de bacterias.
  4. Coloca una capa de sustrato de tierra para plantas.
  5. Escoge las plantas adecuadas para tu terrario, deben ser de tamaño pequeño y que requieran poca luz y humedad. Puedes usar plantas como helecho, musgo, planta araña o cactus.
  6. Coloca las plantas dentro del terrario, asegurándote de dejar suficiente espacio entre ellas para que crezcan.
  7. Añade decoraciones como piedras, ramas o figuritas que complementen el aspecto del terrario.
  8. Rocía agua sobre las plantas hasta que la tierra esté completamente mojada.
  9. Coloca el terrario en un lugar con luz indirecta y ventilación adecuada.
  10. Mantén el terrario limpio y húmedo, rocía agua una vez por semana y elimina las hojas secas o en mal estado.

¡Listo! Ahora tienes tu propio terrario de plantas que puedes disfrutar y cuidar.

¿Qué plantas son más idóneas para un terrario?

En general, las plantas idóneas para un terrario suelen ser aquellas que requieren de alta humedad ambiental y que no necesitan tanta luz directa del sol. Algunas opciones populares incluyen:

Helechos: estos son una opción popular ya que prefieren un ambiente húmedo y pueden crecer bien en sombra parcial.
Bromelias: son plantas tropicales que también prefieren una alta humedad y no necesitan luz directa del sol.
Pothos: esta es una planta de interior común y adaptable que puede crecer bien en un terrario.
Plantas suculentas: algunas suculentas pueden crecer bien en un terrario, pero es importante elegir aquellas que prefieren un ambiente húmedo.
Musgos: los musgos son una gran opción para terrarios porque pueden retener agua y prefieren la humedad.

Es importante investigar las necesidades específicas de la planta que se desee introducir en el terrario antes de agregarla para asegurarse de que prosperará en su entorno.

¿En qué ambientes de la casa son más adecuados los terrarios?

Los terrarios son ideales para ambientes interiores donde haya una temperatura y humedad controlada, y una buena iluminación natural o artificial. Por lo tanto, las áreas de la casa más adecuadas para los terrarios son los dormitorios, salones, y en general, espacios con ventilación adecuada. Es importante evitar colocarlos en áreas donde haya corrientes de aire, radiación directa del sol o cerca de fuentes de calor. Además, se recomienda elegir un lugar donde se puedan observar fácilmente y donde se puedan realizar las tareas de mantenimiento necesarias, como limpieza y alimentación.

¿Cómo regar tu terrario?

Dependiendo del tipo de plantas que se encuentren en el terrario, así como de las condiciones climáticas y de humedad en el ambiente donde se encuentra. En general, se recomienda regar el terrario cuando la tierra y los sustratos se sienten secos al tacto, pero sin excederse en la cantidad de agua para evitar encharcamientos y problemas de humedad excesiva. Es importante también monitorear el nivel de humedad del terrario y ajustar la frecuencia de riego en consecuencia, ya sea mediante el uso de humidificadores, nebulizadores u otros métodos para mantener un ambiente saludable y cómodo para las plantas dentro del terrario.