El cuarto de lavado y el área de servicio suelen ser las áreas que menos atención reciben en una casa o departamento. A menudo es un espacio que se usa para dejar el desorden y los artículos que no se usan con tanta frecuencia. Lo cierto es que las lavadoras son cada vez más modernas y las lavadoras y secadoras son una mano al volante en el ajetreo del día a día. Por ello, es habitual que no exista un lugar específico para lavar la ropa y realizar las tareas de limpieza diaria.
Pero eso no significa que haya que dejar de lado este ambiente de la casa. Incluso en pequeños espacios dedicados al lavado y secado de ropa, es posible añadir un toque de belleza y decoración perfecta.
Antes de ver algunos consejos para darle personalidad al cuarto de lavado y al área de servicio, entendamos de manera fácil cómo juegan sus roles en el hogar.

Diferencia entre lavandería y área de servicio
Cuando hablamos de lavandería/área de servicio, parecen tener el mismo significado. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellos de todos modos?
- La lavandería se relaciona exclusivamente con el lavado de ropa.
- El área de servicio tiene un concepto más amplio, ya que es un lugar donde se realizan diversas tareas domésticas, como lavar, secar/extender, planchar ropa y otras pequeñas actividades de limpieza.
Después de todo, debe concentrarse en lo que se hará en estos espacios de acuerdo con su rutina. Abundan las posibilidades para optimizar y crear composiciones de la manera que desee.
Echa un vistazo estos consejos de decoración para el cuarto de lavado y el área de servicio:
- Si la ubicación es una habitación específica, separada de la casa, la decoración no necesariamente tiene que estar relacionada con la ornamentación de las otras habitaciones.
- Si el espacio está integrado a la cocina, sin barrera física entre ambos, se recomienda que la decoración siga la misma paleta de colores y materiales.
- Generalmente, el ambiente está predominantemente compuesto por el color blanco, ya que transmite la sensación de limpieza. Si no quieres elegir pelaje blanco, prefiere tonos de azul o gris.
- Artículos de decoración: invierte en pequeños cuadros, floreros, canastas y cajas organizadoras. Recuerda que la decoración debe ser sutil en su conjunto, sin sobrecargar la cantidad de elementos, para que el lugar resulte práctico en el día a día.
- Aprovecha el color en los objetos de decoración para romper con la monotonía del ambiente. Por ejemplo: si el espacio es todo blanco, puedes usar cajas organizadoras de colores para que se destaque.
- Incluso los materiales de limpieza pueden servir como decoración. El uso de jabón en polvo/líquido y suavizante en frascos de vidrio con dispensadores expuestos en la parte superior de los estantes o en una bandeja sobre la lavadora está en aumento.
Conoce las características e importancia del espacio para el área de servicio y lavandería

Definido como un punto de apoyo para la limpieza de toda la casa, además de ser el lugar donde se lava y plancha la ropa, el lavadero y el área de servicio sirven como refugio para los materiales de limpieza. Por eso, es importante que esta parte de la casa sea sumamente funcional. Evita la exageración y ocupa el espacio de forma óptima, sin obstáculos en el suelo.
Puedes adoptar este lugar como una pequeña habitación para guardar objetos o utensilios que normalmente no necesitan estar a la mano dentro de la casa. Especialmente en apartamentos, el espacio también se puede utilizar para realizar pequeñas tareas de mantenimiento diario. Separa una esquina para guardar una caja de herramientas.
Ya que estamos hablando de cómo aprovechar toda la funcionalidad que puede ofrecer la lavandería y el área de servicio, hemos enumerado algunos consejos más para que pruebes en casa:
- Si necesitas silencio, evita tener el lavadero cerca de lugares como la oficina o el dormitorio, ya que algunas lavadoras pueden generar ruidos no deseados. – Optar por un banco de trabajo para ayudar en la ejecución de las tareas del día a día, como separar y doblar la ropa. También puede apoyar la preparación de productos de limpieza durante la limpieza.
- Los suelos impermeables y antideslizantes evitan problemas de infiltraciones, además de aportar mayor seguridad. Otro punto de atención: el suelo debe estar bien nivelado y caer directamente al desagüe, evitando que se acumule agua y se formen charcos.
- Para evitar el contacto directo con la humedad, los gabinetes deben estar de 15 a 20 centímetros por encima del piso.
- ¿A quién no le gusta ahorrar dinero? Elige grifos económicos con aireadores y di no al despilfarro. En el aspecto eléctrico, considere instalaciones con circuitos separados para la plancha y la lavadora, por ejemplo.
- Es bastante común que el área de servicio sea un ambiente especial para mascotas. Esta composición puede ocurrir sin ningún problema junto a un lavadero funcional. Deja siempre los productos de limpieza organizados lejos de ellos y recuerda mantener separado el lugar donde comen las mascotas del espacio dedicado a las necesidades fisiológicas.
7 consejos sobre cómo organizar el área de servicio
Hay muchas ideas y posibilidades para que la tarea de lavar, secar y planchar se convierta en algo más práctico dentro del espacio del área de servicio. Unos pocos cambios y optimizaciones en el entorno son suficientes para que las actividades sean más eficientes. Siga 7 sugerencias que marcarán la diferencia:
- Los armarios multiusos son estupendos para dejar bien organizada la zona de servicio. Los modelos con al menos una puerta son ideales para almacenar elementos como escobas, escobillas de goma, tablas de planchar y escaleras.
- Un espacio para tender la ropa en perchas en el lavadero puede ser muy útil, tanto para poner esa ropa mojada después de llegar del trabajo un día de lluvia, como para colgar las camisas después del lavado para que se sequen más rápido y se arruguen menos al principio. hora de pasarlos.
- Los materiales de limpieza se pueden almacenar en cajas organizadoras y separadas por ambientes para facilitar su uso, por ejemplo: caja para cocina, baño y material de limpieza multiusos. Poner etiquetas en las cestas y organizar las cajas te ayuda a recordar dónde se almacenan las cosas antes y después de las tareas de limpieza.
- Elige un lugar para dejar la ropa: desde la sucia hasta la que se va a planchar y la que ya está planchada. Si tienes lavadoras y secadoras separadas, prueba a colocarlas una encima de la otra, ya que la idea de aprovechar el espacio vertical es bastante interesante. Los modelos de lavadora con apertura frontal permiten utilizar las paredes superiores para la instalación de nichos o baldas.
- Para secar la ropa, elige el tendedero según el espacio disponible. En apartamentos, lo ideal son los tendederos de techo, suspendidos o retráctiles. También existen tendederos “mágicos”, que son muy discretos en el ambiente y se abren solo cuando es necesario. La ropa más frágil puede colgarse en un tendedero con perchas en lugar de secarse en la secadora, lo que evita el desgaste de las prendas delicadas.
- Las tablas de planchar tienen un lugar permanente en el área de servicio. El modelo normal está indicado para quienes no lo usan mucho, donde hay espacio para montarlo y desmontarlo sin perturbar la dinámica del entorno. Si te gustan los productos 2 en 1, una alternativa es la tabla de planchar con mueble. Como ya dice el nombre, es posible almacenar prendas de lavandería y planchar en un mismo mueble, aprovechando los espacios reducidos. La tabla de planchar retráctil es muy práctica y algunos modelos ya vienen con armario: basta con fijarla a la pared y aprovechar al máximo todo el espacio optimizado. ¿Y por qué no improvisar? Use una tabla de planchar compacta encima de una encimera o lavadora si la parte superior es plana.
- Si el ambiente no cuenta con suficiente espacio para gabinetes, los nichos y repisas son excelentes opciones para ayudar a organizar. Aprovecha las paredes para usar ganchos individuales o un panel perforado, después de todo, necesitarás varios artículos a la mano durante las tareas de limpieza de manchas.

Cómo configurar el área de servicio
Hoy en día con ambientes cada vez más pequeños, hay que prestar atención antes de comprar muebles, ¿no? En el caso del área de servicio, donde normalmente el espacio ya es menor y se necesita almacenar muchos materiales, el cuidado debe ser aún mayor. Para que usted tenga el mejor uso del espacio, para que sea práctico en la vida cotidiana, aquí hay algunos consejos:
Preparación
Los primeros elementos a observar en el área de servicio son: la ubicación de los puntos de agua y desagüe del tanque; la lavadora y secadora. De esta forma, sabrá el espacio que podrán ocupar el tanque y la(s) máquina(s). Además, es importante observar cómo es la apertura de estas máquinas. Vea cuánto espacio ocupa la máquina con la puerta abierta para evitar problemas al usar el equipo.
Otro elemento muy importante que debe verificar al configurar su área de servicio es el tipo de tendedero que se utilizará. Elige el tendedero que piensas utilizar antes de comprar los muebles. De esta forma, evitarás situaciones no deseadas, como por ejemplo: que el tendedero del techo no baje, por falta de espacio debido a los muebles ya instalados. También hay excelentes opciones de tendederos de pared y de piso. Vea cuál se adapta mejor a su entorno.
Con estos elementos marcados, podrás elegir tus muebles de forma más segura y evitar dolores de cabeza en el proceso de creación del espacio.
Mobiliario principal
En cuanto a la practicidad, para que tu zona de servicio quede perfecta, es importante disponer de un espacio para la ropa sucia, otro para la ropa a planchar y también una percha para la ropa planchada. Muchas veces no tenemos suficiente espacio para todo esto, por lo que podemos confiar en accesorios como cestas móviles y ganchos.
Contar con un banco de trabajo para doblar y planchar la ropa sería muy interesante para agilizar las tareas. Puedes optar por un mueble que ya tenga una tabla de planchar como parte superior, ya que muchas veces necesitas planchar una pieza rápidamente y así te resultará muy práctico, sin mencionar que optimizarás el espacio.
También es importante brindar espacios para almacenar: escobas, aspiradora, escalera, productos de limpieza, baldes y demás materiales utilizados en la limpieza de la casa. En este caso los armarios multiusos son una gran opción.
En cuanto al tanque, puedes utilizar un mueble que tenga el tanque adosado, u optar por un tanque de cerámica o de acero inoxidable (simple o doble). Un tanque de cerámica ocupa más espacio que un tanque de acero inoxidable, sin embargo, no depende de que esté empotrado en la parte superior para ser instalado, como es el caso de un tanque de acero inoxidable. La elección depende de la urgencia de la instalación y el uso del espacio deseado, así como el cuidado del tanque para que coincida con el estilo de todo el entorno del área de servicio.
Si después de diseñar el espacio teniendo en cuenta todos los elementos anteriores, tienes espacio extra en tu área de servicio, sería interesante incluir un zapatero para airear tus zapatos recién usados.
Consejo final
A la hora de amueblar la casa, la zona de servicio suele ser la última, pero ¿has pensado alguna vez que todos los días pasas por allí? Entonces, ¿qué te parece hacer de este un entorno práctico y agradable? Al estructurar su área de servicio, no olvide elegir la iluminación y los revestimientos adecuados para este entorno. Recuerda que cada detalle hace la diferencia.